El pasado día 8 de Mayo, Ingrid, Ainhoa y Alejandro hicimos una lectura del teatro "Eloísa está debajo de un almendro" en su segundo acto.

Nuestros oyentes  comenzaron a preguntarse quien sería el asesino y quien habría escondido objetos en las alacenas.
Curiosamente nos surgió también a nosotros, de dónde vendría la palabra alacena, es decir su etimología, y claro lo primero que se nos viene a la mente es la palabra cena, aunque esto no tiene ninguna semejanza etimológica. Alacena es una palabra que nos viene de la palabra árabe "al-hizana"

Una de nuestras últimas incorporaciones al grupo nos enseñó antes de empezar una novela de Carlos Ruiz Zafón "La sombra del viento". Nos entusiasma que nuestros mayores sigan leyendo y teniendo interés por la cultura a pesar de los años. ¡Nada puede con ellos!

Mientras regresamos de la residencia hacia nuestra monotonía escolar, hablamos de la gran gratitud con la que nos reciben a todos cada semana y cómo nos trasmiten ese afecto de forma gratuita con una sonrisa.
¡Son increíbles!💗👴👵




Comentarios

Entradas populares de este blog