Día 27/03/2018
Ayer, Celia, Sara y Paula, fuimos a visitar la residencia de nuevo.
En esta ocasión leímos algunas de las historias más curiosas del cuento de "Las mil y una noches", libro que nos lleva a las colecciones de cuentos que entraron en nuestra cultura durante la Edad Media desde la tradición india. Primero Pilar hizo una pequeña introducción sobre él y después, nosotras leímos la Historia de Sherezade y la Historia de los peces de colores.
Al acabar les preguntamos dudas y su opinión; en general les gustó mucho. También aprovechamos la fecha en la que estábamos para preguntarles sobre las diferencias que había en la Semana Santa de cuando eran jóvenes y la de ahora. Este tema les interesó y participaron bastantes.
Otros se animaron a contar anécdotas que habían vivido en Semana Santa cuando eran pequeños, por ejemplo, los accidentes que habían tenido familiares suyos con la limonada. O incluso nos contaron qué era la "clarea", una bebida a base de vino, canela, hierbas aromáticas...que te pone contento en seguida.
Algunos de nuestros abuelos estaban malitos, una gripe los tenía en cama. Para ellos nuestro abrazo.
Otros, con sus toses, nos acompañaron como cada martes.
Al acabar les preguntamos dudas y su opinión; en general les gustó mucho. También aprovechamos la fecha en la que estábamos para preguntarles sobre las diferencias que había en la Semana Santa de cuando eran jóvenes y la de ahora. Este tema les interesó y participaron bastantes.
Otros se animaron a contar anécdotas que habían vivido en Semana Santa cuando eran pequeños, por ejemplo, los accidentes que habían tenido familiares suyos con la limonada. O incluso nos contaron qué era la "clarea", una bebida a base de vino, canela, hierbas aromáticas...que te pone contento en seguida.
Algunos de nuestros abuelos estaban malitos, una gripe los tenía en cama. Para ellos nuestro abrazo.
Otros, con sus toses, nos acompañaron como cada martes.
En este lugar nuestro en el que unos vienen y otros, lamentablemente se van, os hemos recibido con los brazos abiertos. Al comienzo, tal vez tímidamente, pero las jornadas compartidas han hecho que se cree un clima de confianza y confidencias. Como aquellas conversaciones que se hacían en la camilla.
ResponderEliminarVosotros nos habéis acercado la cultura a través de la literatura y también la espontaneidad de la juventud. Nosotros os hemos aportado las vivencias de toda una vida y la desenvoltura de la experiencia.
De aquellos años en los que se vivía de manera tan diferente al de esta era tecnológica. Donde la familia se prolongaba al vecindario y al pueblo natal. Habéis abierto una ventana al mundo en la que pueden asomarse familiares en la distancia, queridos conocidos o anónimos interesados en estos encuentros. Habéis modernizado lo antiguo, incluso rejuvenecido lo de antaño.
A lo largo de la semana algunos hacen acopio de sus recuerdos, recopilan escritos, pinturas u objetos relacionados con las lecturas escuchadas. Por eso, nuestra cita de los martes no se reduce a la hora, sino que forma parte de nuestra vida.
Las introducciones de Pilar nos hacen recordar las olvidadas clases de Literatura para algunos, para otros ha sido un verdadero descubrimiento en el que nos acercan personajes y relatos conocidos.
Entre nuestros contertulios hay gente de lo más variada: agricultores, ganaderos, amas de casa, trabajadoras de la industria del calzado, empleadas del hogar, mecánicos, algún guardia civil y 3 maestros. Ellos especialmente reconocen su antigua profesión en el trabajo docente que sale de las aulas, cuando se ejercía y se formaba parte de una comunidad. Donde se evalúan contenidos y materias, pero sobre todo se imparte una educación basada en valores, cariño y respeto. GRACIAS.
Auxiliadora Villoldo.
Efectivamente, ese es el objetivo: yo aprendo-tú aprendes; yo te doy-tú me das. Y creo que las enseñanzas mutuas no entienden de edades; el cariño, tampoco. Porque nuestras conversaciones han ido tejiendo el encuentro con algo más que palabras. Hay una especie de abrazo invisible que nos arropa y nos hace sentir como en casa. Sabéis de nuestro agradecimiento y cariño. Sabemos de vuestro abrazo.
Eliminar